Coleccción ANAQUEL DE POESÍA, nº
71
Prólogo: Enrique Gracia Trinidad
I.S.B.N: 978-84-946862-8-3 92 páginas • 12€
Qué prisa e impaciencia tenemos
los humanos por despertar a un día imaginado y nuevo, blanco
y brillante, sin sombras de peligros ni de miedos pequeños,
de grandes esperanzas.
No se percibe fuera el rugir del interno visitante que sueña
a cada paso, que espera que desgranen, veloces y sin pausas, las
horas de un reloj de miles de minutos, queriendo derribar lo que
aguarda en el centro de ese intervalo cósmico.
Tenemos tanta prisa, en velada impaciencia, que olvidamos subir
nuestras pestañas en un gesto valiente hacia lo que nos
acompaña en esta hora que es lo único cierto, en
el presente.
LA VELADA IMPACIENCIA
Camino por el valle de las sombras, sin ti,
sin quererlo,
arrasando los patios,
solazándome en bruma,
zozobra de yacija por sí desvencijada,
fideicomiso insólito.
Propagarás ideas fulgurantes
en mi inundado lienzo,
enmascarando la alarma primigenia,
la excitación inusual y nubla,
el mate ábaco.
¿Y quién es mi pastor?
¿Por qué me faltan cobijas sanadoras?
Se conmueve con siseantes notas el cielo disfrazado,
avenido a ser mundo.
Capiteles envueltos en mallas de disculpas
atestiguan ocultos la velada impaciencia.
La velada impaciencia de la espera.
La impaciencia velada por embozos ardientes,
por entrar en el templo del curandero inquieto,
impluvio donde matar lo irrelevante.
No me lleves por caminos rectos
ni me conduzcas por tranquilas aguas.
Centellea por mí, sin encubrirme.
Haz honor a mi nombre, común, estrafalario.
No temeré el peligro.
Llena mi copa
La autora: ESTER BUENO PALACIOS
(Martínez/Piedrahíta, (Ávila),
(Martínez Ávila
1966)
Es directora de la Escuela de Lenguas y Cultura, «Alma Máter
Ávila» y de «Búho Estudio de Comunicación».
Coordinó y dirigió el periódico «Ciudades»,
con presencia en todas las capitales de Castilla y León.
Ha colaborado como articulista en varios medios de comunicación
y ha participado en numerosas conferencias
Desde septiembre de 2015 presenta el programa literario «De
almas y palabras», en Radio Universidad de Salamanca, donde
profundiza en la vida y obra de los escritores a los que entrevista.
Ha formado parte del proyecto «Laberintos Líricos»
de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Boa Mistura, así
como también del programa «Dibujando la Palabra»,
de la Junta de Castilla y León.
Es Presidenta de la asociación «Alma Máter
Arte y Cultura» que tiene como objetivo la promoción
del arte en su más diversas proyecciones y la organizadora
del encuentro anual de poetas «Villa de Piedrahíta»,
muestra de la literatura contemporánea escrita por mujeres.
Desde su escuela y junto al Grupo de Investigación TRADIC
de la Universidad de Salamanca y la editorial Cuadernos del Laberinto,
patrocinó el premio de poesía, traducción
y comunicación «Alma Máter Ávila».
Vivió en Holanda durante un periodo de su vida, allí
escribió el primer poemario, Más que esperas que
también inspiraría el ensayo Los pequeños
hitos que nos diferencian. Ha publicado los libro de poemas Nada
es lo que decías, La
Velada Impaciencia y De
herméticos lugares.
Ha participado en las antologías Enésima
Hoja, Atlas
poético, Viajeras del siglo XXI, Antología
de Poesía navideña,
Amor y Laberinto breve de la imaginación,
además de en otros libros corales.
|