Coleccción ANAQUEL DE PENSAMIENTO, nº7
140 páginas I.S.B.N: 978-84-946262-1-0
12 €

Las Moradas de Sta. Teresa de Jesús están
consideradas como una de la obras más importantes de la
mística. Después de cinco siglos de su realización,
no sólo el lenguaje, sino la mentalidad con que fue escrito
según la cultura le la época resultan
obstáculos difíciles de superar pare el lector de
hoy en día. Todo ello no impide que la obra pierda actualidad
en lo que tiene de esencial. Carlos Dorvier, en el presente
libro, intenta analizar y exponer esos valores permanentes en
relación con la cultura de nuestro momento.
Si partimos de que una de las características más
inquietantes de este momento es la pérdida del sentido
de las realidades últimas de la existencia, Las Moradas,
tal como aquí se exponen, nos ofrecen un camino de plenitud
en un detallado análisis de las diferentes circunstancias
que en él se dan.
Como consecuencia del planteamiento que en Las Moradas
se hace del ser humano, una de las conclusiones más notables
que se saca es la de la gran dignidad del individuo, de todos,
incluso del más degradado, pues en lo profundo de él
encuentra Dios su morada. Esto, en tiempos de pesimismo por la
maldad humana, nos abre una posibilidad a la esperanza.
|
El autor: Carlos Dorvier
(Madrid)
Licenciado en Filosofía. Ha impartido cursos sobre el «Origen
del pensamiento filosófico en relación al cristianismo».
Ha dado conferencias sobre la noche del alma; la felicidad en
el pensamiento clásico; el amor. Especialista en San Juan
de la Cruz. Está interesado en la visión cristiana
del psicoanálisis, así como en las inquietudes de
los pensadores contemporáneos que han conmocionado Occidente.
En el presente libro nos ofrece una recopilación de sus
cursos con interesantes actualizaciones.
En 2014 publicó El
mayor misterio, el amor. Filosofía y Cristianismo,
un ensayo sobre la importancia entre la razón (el Logos)
y los valores que construyeron la civilización occidental.
En 2016, Alma
en movimiento, una meditación sobre Las
Moradas de Santa. Teresa de Jesús, una de la obras
más importantes de la mística. Y en el 2017 profundizó
en la obra de San Juan de la Cruz con El
amado escondido.
Noticias relacionadas
•
Carolo Dorvier, un santo en la eternidad. Por Germán Ubillos
•
Entrevista al filósofo Carlos Dorvier sobre "ALMA
EN MOVIMIENTO"; por Sexto Continente, RNE
•
"ALMA EN MOVIMIENTO"; por Universo la Maga
•
Entrevista a Carlos Dorvier sobre "ALMA EN MOVIMIENTO";
por Razones para creer
•
"ALMA EN MOVIMIENTO" de Carlos Dorvier; por Vida Nueva
(Febrero 2016)
|