Coleccción ANAQUEL DE NARRATIVA, nº
31 I.S.B.N: 978-84-18997-47-1
86 páginas 16 €
¿Quién es Mabuse? ¿Acaso
es un pintor flamenco nacido en la localidad de Maubeuge hacia
finales del siglo xv o simplemente es un personaje de ficción
creado por el escritor luxemburgués Norbert Jacques y llevado
al cine por Fritz Lang? ¿Por qué es conocido en
Agrigento con el sobrenombre de Mabuse, «el que calma los
vientos»? ¿Por qué decide transformarse en
Empédocles? ¿Qué relación puede existir
entre un eremita como San Jerónimo y Mabuse?
La huella de Mabuse atraviesa los bosques del valle del Tiétar,
la planicie de La Mancha, la ciudad geométrica de Evémida,
la bella Agrigento, la enigmática Arcadia o la isla de
Citera, el lugar donde se cumplen los sueños. Mabuse es
pintor, eremita, doctor, escritor, coleccionista de mariposas,
filósofo, vidente, chamán espiritual y jefe de una
organización criminal, pero realmente cuál es la
verdadera identidad de Mabuse. En definitiva, ¿es un personaje
real o es tan sólo una ficción? ¿Cuál
es el misterio de sus sucesivas metamorfosis? ¿Quién
es Mabuse?
El autor: Pedro Amorós
(Murcia, 10 de junio de 1966).
Doctor en Historia Antigua por la universidad de Murcia. Ha publicado
las novelas Bajo el arco en ruina, El recodo del río
y La extraña victoria (II Premio Oscar Wilde
de Novela); el volumen de relatos Un
aire de extrañeza; las obras de teatro Beatriz
Cenci, una historia romana y El exilio de Dante; los
ensayos Jano ante el espejo (II Premio Rara Avis de Ensayo),
La plegaria de Eos y El
tiempo detenido; y el libro de historia La tradición
en Platón. Mantiene espacios de crítica literaria
en http://pedroamoros.blogspot.com
y en la plataforma «Conocer al autor» con un canal
denominado La senda de los libros. Es colaborador del diario La
Opinión de Murcia.
Más información: www.pedroamorosjuan.com
|