Angustias, Esperanza y Leticia son tres
mujeres diferentes, de entornos sociales distintos, y que viven
en tres momentos históricos alejados entre sí en
el tiempo. Pero a las tres les une una misma circunstancia que
acaba por hermanarlas en una común fatalidad: son objeto
de violencia por parte de sus parejas.
Diferentes maneras de ejercer la violencia, pero basadas en una
idéntica concepción patológica de ellos acerca
de las relaciones: el sentimiento de propiedad del hombre sobre
la mujer. Una misma ciudad imaginaria es el escenario en el que
se desarrollan las tres vidas. Pero en contraposición a
la evolución del paisaje urbano y de las costumbres sociales
que el paso del tiempo nos muestra, las historias nos confirman
la realidad dramática de que el problema de la violencia
contra la mujer permanece al margen del tiempo. Un final distópico
y ucrónico enlaza las tres historias, que se nos evidencian
como tres retratos en sepia, en blanco y negro y en color
de una misma realidad.
El autor: Ignacio Mª Muñoz
(Bilbao (1959).
Vive en Madrid desde hace treinta años.
Comenzó su carrera profesional ejerciendo la abogacía
y tras muchos años como directivo de entidades financieras
españolas y extranjeras, en la actualidad es socio de una
consultora especializada en marketing de marca.
Ha publicado numerosos artículos sobre asuntos relacionados
con su profesión y escribe regularmente sobre arte contemporáneo.
Es autor de las novelas Partido de vuelta y Mañana
ya no es fiesta; y del poemario
Crónica de ausencias y De la luz y del olvido.
Presentación de la novela
"Mía", de Ignacio Mª Muñoz (Madrid,
30/10/2019. Casa del Libro)
Entrevista al escritor Ignacio
Mª Muñoz en Radio Eiberoamericana (junio, 2019)
El escritor Ignacio Mª Muñoz
y el Día del Libro 2020