El Intercambio de Formosa. Huang Chong-Kai, TULOSEditorial Cuadernos del Laberinto. Colección MADRID-ASIA, COLECCIÓN DE LIBROS SOBRE ASIA, PENSAMIENTO DE ASIA, LITERATURA ASÍATICA

Instagram de Cuadernos del Laberinto Síguenos en TWITTER Tik Tok de Cuadernos del Laberinto Facebook de Cuadernos del Laberinto Youtube de Cuadernos del Laberinto
Colección Madrid-Asia


El Intercambio de Formosa
Huang Chong-Kai

El Intercambio de Formosa. Huang Chong-Kai

Coleccción Madrid-Asia, nº2
I.S.B.N: 979-13-87751-06-7
356 páginas • 16,00 €
Traducción: Mario Santander Oliván

<<a la venta el 24 de noviembre 2025>>


El 20 de mayo de 2024, un día después de la toma de posesión del primer presidente aborigen de Taiwán, toda la población de la isla se despierta y descubre que de repente ha intercambiado su lugar con los residentes de Cuba. Dos comunidades isleñas multiétnicas con historias coloniales e indígenas se enfrentan a nuevas preguntas desconcertantes y a la mirada codiciosa de sus poderosos vecinos.

La asombrosa obra de realismo mágico de Huang Chong-Kai abre nuevas conversaciones sobre la raza, la marginalidad y el relato de la historia al tejer múltiples voces y géneros en una sola obra. El autor transforma las historias en un ecosistema narrativo al presentarlas a través de una variedad de estilos de medios diferentes, que incluyen reseñas de libros, transcripciones de podcasts y entrevistas.

Con multitud de voces y formatos narrativos, El Intercambio de Formosa no es solo una historia, es un evento: piense en Gabriel García Márquez contado con el compromiso histórico de Despachos de guerra, de Michael Herr. También ofrece comentarios extremadamente incisivos sobre las construcciones sociales de la raza, el multiculturalismo y la marginalidad política.


Huang Chong-Kai
El Intercambio de Formosa. Huang Chong-Kai

Huang Chong-Kai es un afamado novelista taiwanés. Entre sus obras destacan The Broken, Blue Fiction, The Contents of the Times, Further Than Pluto y The Formosa Exchange.

A lo largo de su dilatada trayectoria literaria ha obtenido numerosos galardones, como el Premio de Literatura de Taiwán, el Premio de Literatura de Taipéi, el Premio Libro Abierto, el Premio Literario Cardenal Tien y el Premio Literario Nacional Estudiantil.

El estilo único de Huang ha llevado a que varias de sus obras hayan sido traducidas al inglés, japonés, francés y español.


El Traductor: Mario Santander Oliván
Doctor en traducción, es profesor ayudante doctor del Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid.

Su línea de investigación abarca la traducción chino-español, la enseñanza de chino a hispanohablantes y la enseñanza de español a sinohablantes.



© Editorial CUADERNOS DEL LABERINTO • C/ Padilla, 29, 2ºF. 28006 Madrid. España• Teléfono: (+34) 91 309 31 17 • email: editorial@cuadernosdelaberinto.com