A veces un poema es tan breve
como un beso robado. Y, como un beso robado, arrebata
a la vez que nos deja en estado de estupefacción.
¿Ha pasado lo que creo que ha pasado? Y el alma,
entonces, se queda quieta a la espera de una respuesta
que el universo le debe por lo que acaba de experimentar.
¿Cómo algo tan pequeño te hace tanto?
¿Cómo puede contar tanto? ¿Cómo
puede provocarte tanto? Desde la risa que nace en tu vientre
sin que puedas evitarlo a la pasión que te deja
con una media sonrisa en la cara y mirada cómplice,
porque esto tú lo has vivido y el poeta ha logrado
capturarlo y dártelo en mano como un globo de colores,
pasando por la rabia hacia las injusticias que ves cada
día y para las que casi no habías encontrado
expresión hasta ahora. Todo lo que te pasa o te
ha pasado en la vida o te pasará (si te dejas)
está aquí y ahora y grita: ¡Agua!
Y va a hablar de ti, de mí, del mundo de
la eternidad, como tiene que hacer la poesía. Aurora Pintado
Mi
mejor
principio
contigo
es
que
me
hagas
perder
los
principios.
He
tirado
mis
pinceles,
ya
tengo
tus
manos.
La
realidad
es
un
sueño
comunitario.
El autor: JULIO SANTIAGO
Miajadas (Cáceres), 1975.
Poeta, pintor y enfermero de guardia al servicio de las
bellas artes desde hace tres décadas. Su poesía
se ha convertido en un tratamiento psicoterapeútico
indispensable para combatir la coartación de libertades
del ser humano. Él nos invita siempre a ser nosotros
mismos a pesar de todo y todos, a volar, a construir un
mundo emocional que se adapte a nuestras necesidades y
gozar de él hasta el último suspiro de nuestra
existencia. Julio es en sí el claro ejemplo de
la libertad más pura y absoluta tanto en su cotidianidad
como en sus manifestaciones artísticas. Los ULOAGUISMOS
son esas fórmulas magistrales creadas por él
para vivir no más sino mucho mejor.
Presentación de "Marsupio"
y de "Uloaguismos", del artista Julio Santiago
Café Libertad. Madrid. Sábado, 27 enero, 2024