La editorial CUADERNOS DEL LABERINTO participa
en el marco del Festival BARCELONA NEGRO (BCNEGRO 2018) que alcanza
su 13ª edición y lo celebra con una de las estrellas del
hard-boiled español: JULIÁN IBÁÑEZ,
que acaba de lanzar un volumen con las 8 novelas publicadas de su personaje
Bellón.
James Ellroy, Don Winslow, Louise Penny o Leonardo Padura estarán
entre el centenar de autores del potente programa, que este año
estrena comisario: Carlos Zanón. Y todo ello, concentrado por
vez primera en una semana (del 29 de enero al 4 de febrero) para facilitar
el acceso de seguidores de fuera de la ciudad, con mayor presupuesto
(162.000 euros, 20.000 más que el año pasado) y más
actividades (cerca de una sesentena).
Más información: http://lameva.barcelona.cat/bcnegra/ca
JULIÁN IBÁÑEZ
y LEONARDO PADURA:
Cuba, capital La Mancha.
Modera Juan Carlos Galindo
Viernes 2 de febrero, 2018. 17 horas
Cines Aribú. Calle Aribú, 8-10 Barcelona
La vida literaria de la mayoría de los
escritores de novela negra está ligada
a sus personajes. Le ha pasado a Julián Ibáñez,
autor de culto y uno de los maestros del hard-boiled español,
con su personaje Bellón.
En un registro diferente el escritor cubano Leonardo Padura, ha creado
el personaje Mario Conde para crear novela negra y hacer una crítica
social del país.
Ambos están fuertemente influídos por los clásicos
norteamericanos: Chandler, Thompson y Hammett.
(Santander, 1940).
Considerado uno de los padres de la novela negra española
junto a Andreu Martín y Juan Madrid.
Autor de culto para los mejores aficio-nados al género
negro, quienes admiran sus personajes, tallados con cincel, ver-siones
del mismo tipo duro y patético que no se preocupa más
que del presen-te, y para cuyo retrato siguió el consejo
de Chandler: «Analiza e imita».
Entre otras distinciones, ganó en 2009 el prestigioso Premio
LH Confidencial, en el 2015 le fue concedido el Premio Novelpol
Honorífico por toda su obra, en el 2016 se alzó
con el Premio de Novela Pata Negra Universidad de Salamanca, y
en el 2017 fue I Premio Castelló Negre. Además ha
sido miembro del jurado del Premio Hammett.
Entre sus novelas de género negro destacan La triple
dama (1980), Mi nombre es Novoa (1986), ¿A
ti dónde te entierro, hermano? (1994), Entre trago
y trago (2001), La miel y el cuchillo (2003), Que
siga el baile (2006), El invierno oscuro (2008) Perro
vagabundo (2009), Giley (2010), El
viejo muere, la niña vive (2014), Todas
las mujeres son peligrosas (2015), Gatas
Salvajes (2015), Canino
(2016),
Las pelirrojas no se arrojan al vacío
(2016) o El
matón al que engañaban las mujeres (2017).
Cuadernos del Laberinto ha reunido en un tomo las 8 primeras
novelas de Bellón, su personaje más emblemático:
Todo
Bellón (2017)
Colección ESTRELLA NEGRA, Nº17
1.048 páginas I.S.B.N: 978-84-947595-1-2 22€
< Descargar PDF del primer capítulo >
INCLUYE 8 NOVELAS: Entre trago y trago, La miel y el cuchillo, El soplón, El viejo muere, la niña vive, Todas las mujeres son peligrosas, Gatas Salvajes, Canino y El matón al que engañaban las mujeres.
Sin duda Julián Ibáñez
es uno de los autores más originales y con más estilo
de la historia de la novela negra en España. Un clásico
que con cada nueva obra da una lección de lo que debe ser
el noir: ritmo, imaginación, diversión y personalidad.
Julián consigue eso tan difícil de que en una novela
nada sobre y nada falte.
Ya iba siendo hora de que se publicara un volumen con sus obras.
Y decidimos hacerlo con las primeras ocho del personaje con el
que se siente más identificado: Bellón. Las ocho
primeras aventuras de este buscavidas con la cara dura y el corazón
blando. Para que todos ustedes puedan tener reunida la obra de
uno de los grandes y para que disfruten horas y horas. Este volumen
ha sido creado para convertirse en un libro de culto. Una referencia
a la que puedan acudir quienes aún no hayan leído
a Julián Ibáñez; y un salvavidas al que aferrarse
para todos aquellos que lo admiramos. Una forma de no perderse
entre tanto globo de aire con forma de novela que inundan las
librerías.
Julián Ibáñez, autor de un
puñado de novelas contundentes que se encuentran entre
lo mejor que se ha hecho en España para mostrar, sin afeites
pero con una rara potencia, la vida al otro lado de la raya.
LORENZO SILVA (El País)
Julián Ibáñez es, lisa y llanamente, el mejor
escritor de novela negra de este país. CARLOS ZANÓN
El que no haya leído todavía a Julián Ibáñez
que deje de leer esto, pero ya, y salga corriendo a buscar un
libro suyo y lo lea. MAITE URÓ (Fiat Lux)
Para muchos, la figura más interesante y eneigmática
de la novela negra española. PIT II
De Julián Ibáñez me leería hasta la
lista de la compra. PACO CAMARASA
Gracias, Dios mío, has escuchado mis plegarias, Ibáñez
ha sacado otra novela de Bellón. CLAUDIO Cerdán
El James Ellroy español. Sexto Continente (RNE)
La quinta esencia de la novela negra española. ÁNGEL
DE LA CALLE
• Sesión de firmas con Julián Ibáñez en SomNegra
• Dórico, Jónico, Corintio y Julián Ibáñez. Hard-boiled en el BCNegra 2018. Por Literatura y Futuro
• Julián Ibáñez, estrella en el BCNegro 2018. Por RNE Sexto Continente
• Todo Bellón. Entrevista a Julián Ibáñez en Revista Almiar