Estas cartas del embajador en Francia,
Juan Duran-Loriga, al ministro de Asuntos Exteriores,
Fernandez Ordonez, buscaban proporcionarle un telon de fondo informativo
al mismo tiempo que ayudaron a la inmersion de su autor en el
paisaje politico frances. Se rehuye en ellas el seco jergal burocratico
a favor de un castellano de mayor viveza.
Analizan hechos concretos y relevantes como el afortunado fracaso
del intento de endurecer las condiciones con las que Espana habia
entrado en el Mercado Comun; el mal engrasado mecanismo de la
llamada cohabitacion del Presidente de la Republica con el Primer
Ministro .que tiene su mayor chirrido en Madrid.; la reeleccion
de Mitterrand y los problemas consiguientes con su partido o las
reacciones francesas ante la invasion de Iraq y ante la unificacion
alemana.
Asimismo se relatan algunas de las numerosas conversaciones del
embajador con personalidades politicas que contribuyeron a informarlo.
Duran]Loriga nos entrega estas cartas como fiel reflejo
de la historia entre
Espana y Francia en un periodo de tiempo apasionante y agitado.
Documentos
esclarecedores, con la vision unica y de primera mano del que
fuera embajador
de Espana en Paris.
El autor: JUAN DURÁN-LORIGA Y RODRIGÁÑEZ
(Madrid, 1926)
Apasionado en su juventud por la política y, al
tiempo, herido por las Letras, acabó por escoger la
ambigua senda diplomática, que inició en 1952.
Tuvo una carrera muy variada. Fue secretario de
embajada en Bruselas (1954). Después de haber sido
director general de Europa en Madrid de 79 al 82
fue embajador sucesivamente en Bonn, Oslo y París,
donde lo jubilaron en 1991.
Primer secretario en Washington en los años
kennedianos, fue nombrado director general de
América del Norte y Pacífico en 1976. Como director
general de Asuntos Atlánticos participó en el
proceso de accesión de España a la Alianza.
Tomó parte en el amargo y complejo proceso
descolonizador español como subdirector general
de África y embajador de Guinea Ecuatorial.
Destinado a petición propia a Jerusalén durante
la
guerra de Suez de 1956, fue diez años después
embajador en Jordania donde vivió la guerra civil
de 1970.
Es autor de unas Memorias Diplomáticas, de un ensayo
histórico sobre la embajada en Londres del conde de
Gondomar y de un estudio sobre los años finales de
nuestro virreinato del Perú. Tradujo y preparó para
su
publicación los recuerdos diplomáticos de Luis Tobío.
Trabajó con el Museo de Pontevedra para preparar el libro
sobre los pazo gallegos de su padre.
El embajador Juan Durán-Loriga
presentó "Mis cartas políticas desde París
(1986-1991)"
15 de junio, 2016. Escuela Diplomática. Madrid
El embajador Juan Durán-Loriga firmando "Mis cartas
políticas desde París (1986-1991)"
en la Feria del Libro de Madrid, 2016