Coleccción Madrid-Asia, nº1
I.S.B.N: 979-13-87751-24-1
378 páginas 20,00 €
Traducción: Mao Pin, Xiao Yanhong y Dong Yangling
<<a la venta el 24 de noviembre 2025>>
En este libro, el autor explora en profundidad
los pensamientos de quince filósofos de la antigüedad china
y, partiendo de las principales preocupaciones de cada uno de ellos,
aclara las implicaciones de los diversos conceptos y planteamientos,
así como la evolución y el desarrollo de su respectivo
sistema filosófico.
Yang Lihua enfatiza, especialmente, la importancia de ahondar en las
reflexiones y argumentaciones que están encerradas en estas propuestas
esenciales, ofreciéndonos un manual instructivo e inspirador
para que comprendamos, hoy en día, una filosofía tan legendaria
como original.
¿Cómo se relaciona la historia de la filosofía
china con la vida moderna? ¿Cómo construir una base filosó-fica
fundamental en el mundo contemporáneo a través de una
revisión histórica del pensamiento chino? Este libro,
ameno y profundo, aporta las respuestas en un tratado, de tan solo quince
capítulos.
Doctor en Filosofía. actualmente es
profesor catedrático y tutor de doctorado en el Departamento
de Filosofía de la Universidad de Beijing.
Sus principales áreas de investigación abarcan la historia
de la filosofía china, el confucianismo y el taoísmo,
y recientemente se ha centrado en la filosofía de las dinastías
Song y Ming, así como en la de las dinastías Wei y Jin.
Entre sus monografías publicadas se incluyen: Entre la autenticidad
y la originalidad: Ensayos sobre la filosofía china, Un estudio
sobre la filosofía de Zhuangzi, La filosofía china en
quince capítulos, El origen del engendramiento de la vida por
la vida: Compendio del monismo del Principio, El neoconfucianismo de
las dinastías Song y Ming en quince capítulos, Una historia
del confucianismo chino (volumen Song-Yuan) (en coautoría), Un
estudio sobre el Comentario a Zhuangzi de Guo Xiang, El qi como origen
y la divinización: Un estudio sobre la filosofía de Zhang
Zai y Collage anónimo: El despliegue de las técnicas
de longevidad taoístas desde la perspectiva de la alquimia interna.
Además, ha publicado más de cincuenta artículos
académicos.