Coleccción ANAQUEL DE HISTORIA, nº16
186 páginas 17,00 €
I.S.B.N: 978-84-18997-50-1
Fotografías: Gabriela Torregrosa Benavent
Prólogo: Carlos del Amor
<<LA
BUENA VIDA>>
<<FNAC>>
<<AMAZON>>
<<TODOS TUS LIBROS>
¿Qué personaje histórico
usaba de niño un caparazón de tortuga gigante como cuna?
¿Qué genio de la literatura universal fue salvado de la
desaparición por un buzo? ¿En qué lugar del mundo
puede verse a Julio Verne emergiendo del centro de la Tierra? ¿Dónde
lleva más de 400 años la mano de un oso clavada en la
puerta de una iglesia? ¿Es cierto que la bebida más famosa
del mundo fue en realidad inventada por un español?
A través de una selección de historias recogidas a lo
largo del tiempo por los lugares más diversos, en su mayoría
poco conocidas, con un enfoque muy original y profundamente humanas,
la autora propone un recorrido al lector por ciudades, figuras, leyendas
y episodios que se muestran a otra luz y abren posibilidades inexploradas,
haciendo gala de una aguda percepción aderezada con humor, ternura,
preciosas ilustraciones y un bello estilo.
Un libro diferente que toca el corazón.Su lectura permanece en
la memoria y te cambia para siempre.
(Ávila, 1968) es Doctora en Filología Inglesa por la Universidad
de Salamanca y Licenciada en Derecho por la UNED.
Es profesora titular del Departamento de Filología Inglesa de
la Universidad de Salamanca, adscrita a la Escuela de Educación
y Turismo de Ávila, de la que fue Subdirectora de 2004 a 2008
y Directora de 2008 a 2016. Actualmente es la Delegada del Rector en
el Campus de Ávila, para las relaciones con Patrimonio Nacional
y en la Escuela Nacional de Policía, Centro adscrito a la Universidad
de Salamanca, así como la Directora de la Sede de Cursos Internacionales
de la USAL en el Campus de Ávila.
Es la Coordinadora del Área de Humanidades de la Institución
Gran Duque de Alba, dependiente de la Diputación de Ávila,
así como la Coordinadora de la Sección de Literatura y
Filología.
Ha participado en cerca de un centenar de congresos y cursos y es autora
de más de 70 publicaciones entre libros, capítulos y artículos
en revistas especializadas, en diversas áreas de la Lingüística
Aplicada, la Enseñanza de la Lengua Extranjera y la Literatura.
Ha sido Teniente de Alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Ávila
entre 2011 y 2019.
Ha recibido el Premio Extraordinario de Licenciatura en 1992 y la Cruz
al Mérito Policial con Distintivo Blanco en 2002.
Desde hace muchos años colabora de forma habitual en diversos
medios de comunicación, como Onda Cero, SER, COPE Pinares, La
Gaceta de Salamanca, Tribuna de Ávila, Diario de Ávila
y CyLTV.
Internet es ese inmenso océano en el que navegar puede convertirse
en una tarea demasiado ardua y en ocasiones frustrante. Suele ser un
mundo paralelo al nuestro en el que siempre vamos con prisa y en el
que, en ocasiones, leemos sin leer devorando información a una
velocidad que imposibilita la digestión adecuada de lo leído,
de lo visitado o de lo aprendido. Sin embargo, de vez en cuando, uno
llega a un puerto donde corre una leve brisa, donde el sol calienta,
pero no quema, donde hay un murmullo agradable que se mezcla con el
sonido de un mar en calma y entonces decides quedarte un rato porque
en ese puerto estás a salvo de las cientos de tormentas que acechan
cercanas. Esa sensación de puerto seguro es la que uno tiene
cuando visita el Cuaderno de bitácora de Sonsoles Sánchez-Reyes,
que nos lleva de la mano a través de historias que esconde la
Historia, desconocidas por la gran mayoría. Son pequeños
ensayos que se leen como cuentos llenos de aventuras, viajes anécdotas
y curiosidades. Pobladas por ángeles risueños, promesas
que atraviesan siglos, héroes y heroínas anónimos,
estatuas que parecen hablar
es un mundo de ficción que
existe, y existe gracias a ella y a su forma de mirar, porque si algo
distingue las páginas en las que se van a introducir es la forma
de mirar de Sonsoles, capaz de ver donde nadie ve.
Un cuaderno de bitácora es fundamental para todo navegante, para
anotar la atmósfera, la corredera, el estado de la mar, y el
rumbo de la aguja que no es el rumbo verdadero y eso es importante advertirlo,
estamos acostumbrados a llevar casi siempre el mismo rumbo y Sonsoles
nos propone cambiarlo, aunque sea durante unos minutos cada noche antes
de dormir, antes de soñar con visitar los territorios descritos,
los lugares escritos. Es una noticia estupenda el salto al papel de
este Cuaderno, hay cosas que tocadas y sentidas ganan todavía
más.
No me arriesgo mucho si les digo que tendrán una travesía
feliz. Fijen su propio rumbo, sean dueños de su destino.
Entrevista a la escritora Sonsoles Sánchez Reyes en 8 Magazine, TV, sobre "El alma en los viajes" (15/11/2023)
Presentación en Ávila del libro 'El alma
en los viajes', de Sonsoles Sánchez Reyes
(22/11/23). Por Tribuna Ávila
Entrevista a la escritora Sonsoles Sánchez-Reyes
sobre "El alma en los viajes".
Radio Cope Pinares. Novimbre, 2023
• Sonsoles Sánchez Reyes pone 'El alma en los viajes. Por Tribuna Salamanca
• Sonsoles Sánchez-Reyes presenta su libro de viajes. Por Ávila Red