![]() Coleccción ANAQUEL DE HISTORIA, nº1 ![]() HETERODOXOS Y OLVIDADOS proyecta un foco
de luz sobre aspectos de nuestro ayer y sobre personajes interesadamente
dejados en la penumbra o en la más absoluta oscuridad
por los constructores de la cultura oficial. Yuxtaponiendo lo
que ésta nos ha dicho a lo que aquí se expone, podremos
entender más profundamente la peripecia histórica
de nuestros antepasados, las idas y vueltas que han conformado
la sociedad de la que hoy formamos parte. (Serafín de Tapia)
|
![]() |
El autor: Adolfo Yáñez
|
![]() Nació en Arévalo, provincia
de Ávila, donde cursó sus primeros estudios. Posteriormente,
hizo Magisterio y Filosofía. Dio clases en el Colegio
de Huérfanos de Ferroviarios de Madrid y, en 1967, comenzó
a trabajar en la Caja de Ahorros y M. de P. de Ávila.
En 1970 se desplazó a París, ciudad en la que
creó la Oficina de Representación de la C.E.C.A.
Como representante de las cajas españolas confederadas
permaneció en Francia hasta 1978. Al regresar a España,
se hizo cargo del Departamento de Publicidad e Imagen y, más
adelante, del Departamento de Comunicación y Relaciones
Institucionales de de la Caja de Ávila . ![]() Noticias relacionadas El programa de RNE Sexto
Continente entrevista a Adolfo Yáñez sobre Heterodoxos y Olvidados
• ¿Quién no ha sido alguna vez heterodoxo?, por José Belmonte en El Diario de Ávila • "Heterodoxos y olvidados", en Ávila Información • Presentación de "Heterodoxos y olvidados", en Ávila, por La Alhóndiga • "Heterodoxos y olvidados", en El Blog de Jesús Arribas • Presentación de "Heterodoxos y olvidados", en Arévala, por La Alhóndiga de Arévalo • Olvidados y voladores, por Proyecto Leal • "Heterodoxos y olvidados", por Con mis sentidos • "Heterodoxos y olvidados", en Espionaje lector • Presentación en Ávila de "Heterodoxos y olvidados", en Caja de Ávila |