Colección ESTRELLA NEGRA, Nº22 < Descargar PDF del primer capítulo > ¿Qué tiene en común
Constantino Simonidis, uno de los mayores falsificadores de la
historia, con el erudito Marcelino Menéndez Pelayo? Ambos
pertenecían a una misteriosa organización: la Sociedad
para la Mejora de la Sociedad. Entre sus miembros, también
se encontraban Nicola Tesla, Mark Twain y el ilusionista Harry
Houdini. Pero, ¿cuáles eran los fines de esta asociación
en la que se mezclaban conocidos falsarios con famosos intelectuales? «Una historia de impostores» reúne la fascinación que ejercen las novelas de falsificadores con el apabullante interés de un personaje del calibre de Menéndez Pelayo. (LUIS ALBERTO DE CUENCA) ![]() ![]() Joaquín Álvarez Barrientos
(Madrid) empezó a contar historias
de manera oral, cuando por las noches se las narraba a su hermano.
Autor de varias novelas, Una historia de impostores es
una de ellas. En la actualidad levanta planos de laberintos existentes
en el área mediterránea. ![]() Luis Alberto de Cuenca recomienda
"Una historia de impostores", de Joaquín Álvarez
Barrientos Esradio (19/11/2019) ![]() Entrevista a Joaquín Álvarez
Barrientos sobre "Una historia de impostores" Radio Internacional (21/11/2019) ![]() "Una historia de impostores".
Entrevista a Joaquín Álvarez Barrientos Radio Eiberoamericana. (21/11/2019) ![]() Noticias relacionadas
• Una historia de impostores: Menéndez Pelayo y sus amigos falsificadores. Por Público • Radio Getafe anuncia la presentación en Madrid de "Una historia de impostores" ![]() Presentación
en Madrid de "Una historia de impostores", de Joaquín
Álvarez Barrientos.
Con la participación de Luis Alberto de Cuenca, Carlos Augusto Casas, Alicia Arés y el autor. 28/noviembre/2019. Librería Lé ![]() ![]() ![]() |